A la hora de elegir qué camino te va a llevar hasta tu plaza de funcionario o funcionaria, es importante tener en cuenta qué oposiciones salen todos los años. Sin duda es uno de los factores clave para decantarte y que tengas la seguridad de que vas a plasmar todo lo que estás aprendiendo en un próximo examen.
En esta entrada del blog te hemos hablado sobre cómo enterarte de las convocatorias de cada oposición. ¡Échale un vistazo antes de seguir leyendo!
Si sabes con antelación qué oposiciones salen todos los años, podrás prepararte con muchas más garantías de éxito. ¡Hoy te lo explicamos todo en el blog de Forvide!
Índice
Aunque hay una lista muy extensa de oposiciones tanto estatales como autonómicas o incluso locales, estas son algunas de las oposiciones más recurrentes en España:
En la escala básica se requiere del título de Bachillerato y en su proceso selectivo consta de unas pruebas físicas, además de un examen de conocimientos, otro de ortografía y una entrevista personal.
En la oposición libre se suele ofertar un gran número de plazas, aunque hayan disminuido desde el año 2017, cuando se ofertaron un total de 2561 plazas. Dos años después, en el año 2020, la oferta fue de 1893 plazas y se presentaron 16255 personas.
En la escala ejecutiva, en el 2020 las plazas ofertadas aumentaron hasta 125, en comparación con años anteriores, como 2018 y 2019, donde salieron 100 plazas. En este caso, se necesita de un título Universitario y el proceso de selección se compone de pruebas físicas, de un test de conocimientos, de un examen de idioma, de una resolución de supuestos prácticos con defensa y de una entrevista personal.
Si no dispones de título de Bachillerato y no sabes a qué oposición puedes presentarte, esta puede ser una gran alternativa para ti, puesto que se exige tan solo el graduado en ESO.
En la última convocatoria se ofertaron 2154 plazas y en el proceso de oposición se exige pruebas físicas y psicotécnicas, sumado a un examen de ortografía, otro examen de conocimientos generales y un último examen de lengua extranjera.
Estas oposiciones tienen una frecuencia anual y las pruebas físicas son más asequibles si las comparamos con las de la Policía Nacional. En contra de lo que sucede con la Policía Nacional, en este caso sí existe una edad máxima para poder presentarse, actualmente está fijada en los 40 años.
En esta oposición, los opositores que superen el proceso selectivo se convertirán en personal laboral de la Administración y no en funcionarios, pero es una gran oportunidad laboral también.
Se exige el título de ESO y el carné de conducir correspondiente al tipo de vehículo que se utilice en el puesto a desempeñar.
La oposición se divide en una prueba con un examen (noventa preguntas sobre conocimientos relacionados con el trabajo y diez preguntas de carácter psicotécnico) y otra fase de méritos posterior.
En 2021 se ofertaron 3421 plazas, ¡así que piénsatelo!
Para ser funcionario o funcionaria de prisiones es necesario superar dos exámenes: un examen tipo test de 150 preguntas y una prueba de 50 preguntas sobre 10 supuestos prácticos con una modalidad tipo test también.
No hay pruebas físicas, entrevista, examen psicotécnico, ni existe una edad máxima para poder presentarte; si bien es cierto que el temario se compone de 50 temas divididos en bloques de Función Pública, Derecho Penal, Derecho Administrativo y Conducta Humana.
Tras superar un examen médico, habrá cumplido el sueño español y gozarás de estabilidad laboral hasta tu jubilación, ¡y más allá! Si no sabes a qué oposición te puedes presentar, ¡esta es tu oportunidad!
Existen diferentes procedimientos para no perderse ni una sola convocatoria, saber qué oposiciones salen todos los años te ofrece la oportunidad de aprovechar al máximo las posibilidades para acceder al empleo público.
Estas son algunas de las mejores opciones para que sepas cómo enterarte de toda la información necesaria sobre qué oposiciones salen todos los años:
Boletín Oficial del Estado (BOE)
En la página web del Boletín Oficial del Estado se publican diariamente normas, modificaciones y también convocatorias de oposiciones para la Administración General del Estado.
Para localizar las publicaciones que atañen a un proceso selectivo específico, debes entrar en la pestaña “Buscar” del BOE (en la portada) e introducir tu criterio de búsqueda.
En el caso de la oposición para Instituciones Penitenciarias, la información sobre las convocatorias pasadas y actuales se localizan en esta página, donde se pueden consultar las plantillas correctoras, cotejar notas de corte, los criterios de valoración, etc.
Boletines Oficiales de las Comunidades Autónomas o Ayuntamientos
Debes tener en cuenta que no todas las oposiciones son de carácter estatal, sino que hay otras, como las oposiciones de Educación, que pertenecen al sector autonómico, o incluso otras oposiciones que pertenecen al local, como las oposiciones para la Policía Local.
En estos casos deberás prestar atención a los Boletines Oficiales correspondientes.
Por ejemplo, la información acerca del proceso selectivo a la Policía Local en la comunidad autónoma de León se puede consultar en este enlace de la Junta de Castilla y León.
Webs específicas que publican convocatorias
Existen otras páginas donde te puedes informar diariamente sobre las convocatorias de empleo público en todos los niveles. En administracion.gob.es puedes hacer incluso búsquedas filtrando el estado del plazo y de esta forma sabrás si todavía estás a tiempo de presentar tu solicitud.
A través de tu Academia
En otras entradas del blog, ya se han tratado temas sobre las ventajas que tiene preparar tu oposición con la ayuda de una academia, y una de estas ventajas es justamente que siempre te mantendrán informado o informada sobre el estado en que se encuentra tu proceso selectivo: si hay Oferta de Empleo Público, si ha salido la convocatoria, los plazos de presentación de las instancias, etc.
Oposiciones que se convocan todos los años para cada Administración
Por desgracia, no se puede tener certeza de qué oposiciones salen todos los años hasta que esté aprobada la Oferta de Empleo Público y se publique la convocatoria oficial.
Aun así, a continuación te hablamos de qué oposiciones salen todos los años por regla general en cada Administración
Además de las que te hemos comentado anteriormente, estas son algunas de las más recurrentes:
Estas son algunas de las Comunidades Autónomas que suelen convocar oposiciones en su ámbito de forma anual:
Tras los duros años de pandemia, la OEP de 2022 ha sido una de las mayores de la historia, con un total de 44787 plazas. Aquí tienes algunas de las oposiciones más interesantes para este año:
2022 va a ser una oportunidad de oro para todos y todas las aspirantes que quieran ser funcionarios o funcionarias de prisión, ya que se han reunido las plazas de dos OEP en una sola convocatoria multitudinaria, lo que previsiblemente bajará las notas de corte.
¡No te lo pienses más! Si te interesa el ámbito penitenciario, es el mejor momento para que consigas tu puesto de Ayudante de Instituciones Penitenciarias. En Forvide estaremos encantados de ayudarte, ponte en contacto con nosotros. ¡Una plaza tiene que ser tuya!
Esta web usa cookies.